Volver a narrar la propia vida
en vez de
contar nuestra vida

Igual si eres profesional en apoyo, que busca expandir la caja de herramientas, o bien alguien que considera cambiar de carrera y moverse hacia profesiones de acompañamiento, o incluso si caminas en soledad y búsqueda del sentido de lo que experimentas, aquí vas a encontrar diferentes abordajes para escribir un nuevo escenario de vida o para ayudar a tus clientes a hacerlo. Los abordajes que te propongo tienen todos, como denominador común, el trabajo con el símbolo y la metáfora.

Acompañar con el símbolo

Como formadora profesional y practicante del Referencial de Nacimiento®, la Questiologie® (el arte de hacer preguntas) y Prácticas Narrativas®,te propongo desarrollar un nuevo enfoque: el de volver a narrar tu vida en vez de contarla. ¿Cómo? Al adquirir métodos y herramientas de acompañamiento y auto conocimiento que tienen, por común denominador, el trabajo con el símbolo y la metáfora, por ejemplo, a través de imágenes, cuentos, mitos o incluso el dibujo.

El poder liberador
del símbolo y la metáfora

Carl Gustav Jung, psiquiatra y psicólogo suizo (1875-1961), fundador de la psicología analítica, destacó la importancia del símbolo en el proceso de individuación, es decir, de armonización de las diferentes partes de la psique. Los símbolos ayudan a develar el inconsciente, revelando aspectos nuestros que pueden yacer en él reprimidos o inexplorados.

Hoy, cada vez más profesionales de la salud reconocen que el símbolo y la metáfora pueden jugar un papel vital en el camino de la sanación. De acuerdo con Margaret Lock, antropóloga cultural de Quebec: « En el proceso de curación, la parte más importante de la comunicación ocurre a nivel de metáfora. »

Por su poder de sugestión y representación, el símbolo produce sentido y permite comunicar significado.

El símbolo nos ayuda a :

Una postura dinámica y
una fuente liberadora
de creatividad

Volver a narrar la propia vida es mucho más que hacer un simple inventario de nuestros recuerdos, se trata de una verdadera transformación en nuestra forma de revisar la propia historia y apoyarnos en ella para construir el futuro que anhelamos. Por el contrario, contar nuestra vida nos congela, a menudo, en una narrativa lineal que además no es siempre la nuestra.

Recientes investigaciones en neurociencia nos llevan a comprender que los recuerdos son extremadamente subjetivos y, por lo tanto, en parte verdaderos y en parte falsos. Tus recuerdos serán diferentes a los míos de un mismo evento vivido.

Contar
nuestra vida :

Cuando contamos nuestra vida nos aferramos a imágenes a menudo deformadas por el tiempo. Nos perdemos en recuerdos teñidos de emociones subjetivas, remordimientos o malos entendidos. Al apegarnos a esa versión fijada del pasado acabamos en la prisión de una historia que ya no nos permitirá avanzar. Por el contrario, Volver a narrar la propia vida nos permite salir de ese encierro y ver cada experiencia vivida como una oportunidad para la evolución.

Volver a narrar
la propia vida :

Volver a narrar la propia vida es un proceso dinámico y creativo. Esto implica revisar el propio recorrido y extraer de él lecciones de sabiduría, útiles para la construcción nuestro porvenir. No se trata de un simple ejercicio de memoria, sino de una manera de decidir el sentido que le damos a nuestras experiencias, con el fin de construir un futuro que nos refleje. Al volver a narrar la propia vida nos liberamos de las cadenas del pasado y nos convertimos en autores de la propia narrativa de nuestra vida.

Aquí te dejo los diferentes enfoques que te propongo para contar tu historia de vida.

Talleres

Espacios de intercambio y reflexión para enriquecer la experiencia de cada participante, pero también momentos para fortalecer conocimientos y habilidades que fomenten la adaptación de prácticas en el terreno.

Capacitaciónes

Formaciónes multiculturales en colaboración con América Latina que ponen el énfasis en una pedagogía activa: cooperación, participación, aplicación práctica y anticipación.

Consultas

Un momento de pausa durante la cual te acompaño a trabajar en la perspectiva sobre tu vida y en vislumbrar nuevas posibilidades.