El equipo docente

El símbolo (palabra derivada del verbo griego symballein  tirar juntos) pretende ensamblar partes para formar un todo, es decir, unir, juntar o conectar. Sin embargo, el símbolo no siempre tiene un significado universal y puede convertirse en fuente de desacuerdos o malentendidos si se interpreta sin conocer la comunidad, cultura o país del que procede. Tomemos, por ejemplo, el dragón, que en Occidente representa el mal que hay que combatir, mientras que en Oriente encarna la sabiduría, la fertilidad y la longevidad.

El encuentro con los símbolos de otros nos da que pensar, amplía nuestra visión a veces egocéntrica del mundo y nos ayuda a descubrir que distintas verdades no sólo pueden coexistir armoniosamente, sino también enriquecerse mutuamente.

Por eso me complace tanto presentarles a mis compañeras de formación: tres mujeres generosas, curiosas y apasionadas. Es una gran oportunidad para nosotros, occidentales, de abrazar toda la riqueza de las culturas que representan.

Tras obtener un máster en francés como lengua extranjera por laun la Universidad del Rosario de Bogotá (Colombia), Esperanza trabajó como asistente sectorial de interpretación en el Servicio Comercial de la Embajada de Francia en Bogotá. También ha interpretado los seminarios de Georges Colleuil, creador del Référentiel de Naissance®.

Apasionados por simbolismo y todo lo relacionado con el cuerpo humano, es terapeuta floral formada en la Escuela Argentina de Terapeutas Florales. También es masajista tailandesa titulada, practicante de yoga por la École de ParamhansaSatyananda y practicante de Référentiel de Naissance®.

Formadora en Reequilibrio Corporal - método creado por Marie-Josée Dal ZottoHoy dirige sus propios cursos sobre estos temas, sin olvidar las constelaciones familiares.

Tras obtener dos másteres en Antropología Cultural y Estudios Latinoamericanos y un doctorado en Filosofía por la Freie Universität de Berlín (Alemania), Anabelle se dedicó a la docencia universitaria, la escritura, la investigación y el aprendizaje en diversas ramas del saber humano, como el lenguaje simbólico del cuerpo y la psique.

Durante muchos años tradujo del francés al español el material didáctico de los seminarios de Georges Colleuil.

En la actualidad, es practicante y formadora de Référentiel de Naissance® y prosigue su labor de investigación y traducción del símbolo.

Practicante y formadora de Référentiel de Naissance®, Sofía pasó más de siete años interpretando los seminarios de Georges Colleuil. Al mismo tiempo, se formó en arteterapia y psicología transpersonal.

Apasionada de los conocimientos tradicionales de las comunidades indígenas y campesinas, trabaja desde 2008 en el campo de los sistemas educativos sostenibles, cuyo objetivo es recopilar y consolidar las diversas formas de conocimiento indígena. También ha creado un proyecto de investigación y educación llamado "Aztralia", que vincula la medicina botánica y la medicina vibratoria.